Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Ciudadano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Ciudadano. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2012

15 razones para votar por López Obrador:

Ing. Sergio Hernández Leward

Creo que es momento de tomar partido claramente. Tengo 35 años, soy mexicano, ingeniero industrial graduado del Tec de Monterrey con honores, estoy estudiando una maestría, tengo un libro publicado y me dedico a la capacitación y al desarrollo del potencial de las personas. Me equivoco con frecuencia y deseo desde el fondo de mi corazón que nuestro país reencuentre el rumbo.

Antes de contar mis razones para votar por Andrés Manuel quiero dejar clarísimas tres cosas:
I. No creo que un sólo individuo - aún deseándolo - pueda transformar un país, más bien estoy seguro que nos toca a todos y a todas. El peje está lejos de ser el salvador de la patria, no creo en tal cosa.
II. Me parece que los partidos políticos - en general - han hecho una terrible chamba. No me gusta el PRD, ni el PT, ni el Movimiento Ciudadano. Tampoco me gusta el PAN (sólo el de dulce) y mucho menos el PRI.
III. Tengo buenos amigos que votarán por Josefina - incluso algunos son militantes del PAN. También tengo buenos amigos que votarán por Enrique. Sostengo que son buenos amigos y que, al igual que yo, desean un México más justo, más educado, más solidario.
Con todo eso en la mente van 15 razones...
1. Quiero ver a un gobernante que en lugar de subirse el sueldo se lo baja a la mitad y que también se lo reduzca a su gabinete. Será un acto simbólico de congruencia y justicia.
2. Me da mucha confianza que nos haya presentado a su gabinete. Es un acto valiente y me deja ver que se da cuenta de que se necesita no la opinión de un sólo hombre, sino el trabajo coordinado de todos. Es un mensaje que rompe la lógica del caudillo e invita al trabajo en equipo.
3. Se me antoja muchísimo ver a Marcelo Ebrard como Secretario de Gobernación.
4. Me emociona pensar en Cuauhtémoc Cárdenas dirigiendo PEMEX.
5. Por más que le pienso no se me ocurre un mejor Secretario de Educación que Juan Ramón de la Fuente.
6. Personas que admiro han expresado que votarán por él, son mucho más creativas, inteligentes y preparadas que yo. Los escritores Elena Poniatowska, Juan Villoro, Paco Ignacio Taibo II, Guadalupe Loaeza y Pedro Salmerón, los rockeros de Molotov, Panteón Rococó y hasta Zoé, el chef Aquiles Chavez, Bruno y Damian Bichir, Gael García, María Rojo, el trovador Edgar Oceransky y Edel Juárez, la megabizcocho: Regina Orozco, el científico Rene Drucker... y si le sigo no acabo.
7. Ya no quiero pagar el IETU.
8. He visto como los gobiernos de izquierda en el DF han hecho su chamba. Con sus luces y sus sombras pero cada que yo voy me encuentro una ciudad creativa, cada vez más culta, libre, educada, respetuosa y solidaria. Me gustaría que esa dinámica se diera en todo el país.
9. Tanto mi papá como mi mamá - si vivieran - votarían por él.
10. Creo que es una gran idea elevar a Secretaría de Estado la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación.
11. Es el único de los 4 candidatos que ha puesto énfasis en atender las CAUSAS de la violencia y no SÓLO usar las balas contra la delincuencia. Coincido plenamente que la dinámica de enfrentar a la violencia con más violencia e irracionalidad no es la solución. Ya no quiero ver más muertos, descabezados, sangre, miedo y daños colaterales.
12. Me parecen irracionales las comparaciones que hacen entre el Peje y Chávez. Su propuesta económica no es revolucionaria, sólo pone un mayor énfasis en atender la desigualdad social, lo cual desde mi punto de vista no sólo es justo y urgente, sino también inteligente. No me asustan cuando dicen que vendrá la crisis y el desastre económico con él: lo vi trabajar de la mano con empresarios e inversionistas en el DF, creo que lo hará en todo México.
13. Es el único de los 4 candidatos que no ha pactado - durante toda su historia política - con Elba Esther Gordillo.
14. En TODAS las universidades en las que se han hecho simulacros electorales ha ganado. (UNAM 86%, UACM 91%, IPN 83%, Autónoma de Puebla 81%, UVM 34%, Autónoma de Durango 38%, Universidad de Matamoros 30.5%, Autónoma de Tabasco 76%, Benito Juárez de Oaxaca 65%, Universidad de Guadalajara 80%, Tec de Mty Campus Gdl 43%, Universidad de Guanajuato 53%)... Que los jóvenes universitarios lo apoyen me da esperanza.
15. Me gusta la idea de que ponga a refrendo su mandato cada 2 años, como lo hizo en el DF.
Pues ahí están mis 15 razones. También voy a votar por Andrés Manuel a pesar de que sé que no es perfecto, a pesar de los partidos que lo postulan, a pesar del fanatismo que he visto en algunos de sus seguidores, a pesar de su discurso lento... y si logramos la hazaña de elegirlo presidente voy a apoyarlo y criticarlo, voy a expresar mis opiniones a favor y en contra, voy a buscar ejercer más plenamente mi ciudadanía. Siendo sincero, López Obrador no me brinda certezas, sólo me brinda esperanza, la posibilidad de un camino diferente. Josefina y Enrique si me brindan certezas pero son de esas que ya no quiero más.

miércoles, 27 de junio de 2012

PRI y PAN utilizarán anillo "mapachero" para anular votos, Denuncian


Por: Pedro Fierro MARTES 26 DE JUNIO 2012
Integrantes del Movimiento Progresista, señalaron en las instalaciones del Instituto Federal Electoral que este anillo lo utilizarán en las elecciones de este domingo los representantes de casilla del PRI y del PAN, y afirmaron que les servirá para anular el voto que esté a favor de Andrés Manuel López Obrador.

“Durante el ensayo de movimiento electoral que realizaron del PRI repartieron este anillo, además de que los reparten en el PAN estatal”: señaló Fernando Reyes presidente de Movimiento Ciudadano en Chihuahua.

Por lo anterior solicitarán al IFE a que no permita la utilización de anillos de ningún tipo durante los comicios de este domingo.

jueves, 14 de junio de 2012

Aparecen más boletas duplicadas en Oaxaca; IFE minimiza el hecho

Pedro Matías / Proceso (Publicado el 9 de junio de 2012)

OAXACA, Oax. (apro).- La representación del Partido del Trabajo ante el Consejo local del IFE-Oaxaca ahora detectó talonarios de boletas con el folio repetido en el Distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, donde además faltan 31 boletas electorales.
En tanto, el Instituto Federal Electoral (IFE) sostiene que la verificación del material electoral garantiza elecciones certeras en Oaxaca.
Lo cierto es que en menos de 24 horas, se han detectado boletas electorales duplicadas en los Distritos 8 con sede en Oaxaca de Juárez y en el 4 con cabecera en Tlacolula de Matamoros donde también faltan boletas.
Pese a esta denuncia, las dirigencias estatales del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Verde Ecologista no han fijado una postura sobre las anomalías.
Frente a estas irregularidades, el consejero presidente del Consejo local del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, salió al paso al señalar que “la verificación del material electoral que arribó al estado de Oaxaca desde el pasado 5 de junio, permite detectar cualquier inconsistencia tanto en los documentos como en el material electoral que se ocupará el próximo 1 de julio, para ser solventadas en tiempo y forma”.
Luego de reconocer que en el informe del Distrito Electoral 04, con sede en Tlacolula de Matamoros, también se “reportó un error de impresión en el folio del talón de una boleta, asimismo, el faltante de 31 boletas”, destacó que “todos estos sucesos fueron consignados en las actas circunstanciadas en presencia de los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos”.
Cardiel Soto agregó que este reporte se remitió a las instancias centrales del IFE para el tratamiento legal oportuno y los reportes que se generen durante la etapa de verificación serán dados a conocer a la ciudadanía.
Por su parte, los representantes del Partido del Trabajo ante el Consejo local del IFE, Flavio Sosa Villavicencio y Gilberto López Jiménez, denunciaron hoy que nuevamente fueron detectados talonarios de boletas con el folio repetido, ahora el 00859 en el Distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, donde además faltan 31 boletas electorales.
Advirtieron que la existencia de folios repetidos viola el principio de legalidad en las elecciones, pues contraviene lo dispuesto en el artículo 252 del Cofipe, en el sentido de que “el número de folio será progresivo”.
Pero este hecho además viola el principio de certeza, pues “implica la posibilidad de que se hayan impreso más boletas de las que oficialmente se debía, con las gravísimas consecuencias que puede acarrear para el proceso electoral federal que está en puerta”, señalaron.
Los mismos representantes informaron de la existencia de dos boletas con el mismo folio en sus talonarios, el 122,001.
El presidente del Consejo local del IFE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, ofreció como solución cancelar una de las dos boletas, lo que sucedió hoy ante consejeros y el notario público 89, quien dio fe de la existencia del folio duplicado.
Sin embargo, consideran que esa respuesta es “a todas luces insuficiente”, razón por la que exigen al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, una explicación sobre este “error lamentable” de los Talleres Gráficos de México.
Ante ello, López Jiménez y Sosa Villavicencio insistieron en que, para garantizar la credibilidad del árbitro electoral, el consejero presidente está obligado a explicar cómo fue posible la duplicidad de los folios, así como las medidas que tomará para identificar la existencia de casos similares e impedir un posible uso fraudulento.
“La pregunta central que deberá responder el árbitro es: cuántas boletas fueron impresas, y cómo puede proporcionar a la ciudadanía certeza de ello si hay un “error lamentable” en el foliado, expresaron mediante un comunicado.
Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía para vigilar las próximas elecciones con el fin de lograr que los resultados finales sean inatacables; “casos como éste deben ser abordados con la mayor seriedad y severidad, dado que está en juego la realización de una elección democrática”.

martes, 29 de mayo de 2012

AMLO SI ES HONESTO DICE: DORIGA, DENISE MAERKER Y CARLOS MARIN


En este video, parte de uno de los programas de Televisa, "Tercer Grado", los "analistas" siempre tendenciosos no pueden dejar de reconocer una cualidad de gran importancia, y que es especialmente dificil de encontrar sobretodo en un político: la honestidad. Esta cualidad se la reconocen todos los "analistas" de Tercer Grado a Andrés Manuel López Obrador. Aunque ellos tratan de minimizar esta cualidad, la mayoría de los mexicanos sabemos que esta cualidad de Andrés Manuel López Obrador es lo que puede hacer la diferencia. Por eso, si se quiere un cambio de verdad en el rumbo que lleva el país, hay que votar por López Obrador, ya que la corrupción, derivada de la falta de honestidad de los servidores públicos y la clase política, es la principal causa de presente que vivimos.
Liga directa al video: http://youtu.be/DpTpgyyBmrI