Mostrando entradas con la etiqueta Crimen Organizado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crimen Organizado. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de agosto de 2012

La quema de Proceso

MONTERREY, NL.- Tres hombres que portaban armas largas se bajaron de una camioneta que estacionaron en la esquina de Arteaga y Serafín Peña, del primer cuadro de esta ciudad. La escena comenzó a ser grabada por cámaras de vigilancia. Uno más permaneció en el vehículo, que era escoltado desde otro auto que se detuvo a pocos metros. Eran casi las 10:30 del martes 31 de julio cuando llegaron a la empresa Distribuidora de Publicaciones (Dipsa).
“¡Tírense al suelo!”, fue el grito de advertencia a los casi 10 empleados que estaban ahí en ese momento y a quienes les quitaron relojes, celulares y carteras. Dos de los delincuentes se quedaron vigilándolos desde la entrada mientras uno más corrió al fondo de la bodega para preguntarle a otro trabajador dónde estaba “la caja registradora”. Se enojó al saber que ese negocio no maneja efectivo.
Posteriormente recogieron de la camioneta un garrafón con gasolina y la rociaron sobre un paquete con el número especial de Proceso titulado Con Zeta de muerte.
También echaron gasolina sobre paquetes y bultos de otras revistas. La primera llamarada los hizo salir corriendo. Antes de subir al vehículo uno de los delincuentes pintó en la fachada del negocio la letra “Z” y la palabra “ters”. Todo quedó registrado por una cámara de seguridad en un video que ya fue entregado a la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León.
Este atentado se sumó a los ocurridos en días recientes contra empresas y medios de Monterrey. El domingo 29 de julio hubo un ataque a la edición (sucursal) Sierra Madre del periódico El Norte en el municipio de San Pedro Garza García, el de mayor ingreso per cápita de América Latina.

Este es un adelanto del número 1866 de la revista Proceso, ya en circulación.

Por amenazas de muerte Lydia Cacho abandona el país



Cacho, quien reside en Cancún, recibió el domingo pasado una amenaza de muerte proveniente de una fuente cercana al parecer de miembros del crimen organizado, tras la cual abandonó de inmediato el país.

"No te metas con nosotros o te vamos a mandar a casa en pedacitos", dijo una voz desconocida a través del radioteléfono, según relató esta semana la propia Cacho al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York.

"En cuanto sucedió me preocupé, siempre se siente horrible escuchar algo tan grotesco", afirmó Cacho, quien explicó que se alarmó aún más cuando asesores de seguridad le explicaron que las transmisiones de radiocomunicación se interceptan desde distancias cercanas a menos de 5 kilómetros.

Explicó que al parecer las amenazas provienen de algunos presuntos delincuentes que habían sido señalados en su libro "Esclavas del Poder" y que estaban vinculados con la trata de mujeres para la prostitución.

Cacho sostuvo que no regresará a México mientras no tenga las garantías para su vida, pero afirmó que sigue trabajando en un nuevo libro.