Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso de Angoitia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso de Angoitia. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2012

Confirma The Guardian plan de promoción entre Televisa y EPN

Genaro Villamil


MÉXICO, D.F. (apro).- Decenas de documentos “filtrados” vía computadora al periódico inglés The Guardian confirman que la empresa Televisa vendió un plan de acción a Enrique Peña Nieto para posicionarlo en sus programas de noticias y de espectáculos, al mismo tiempo que pactó con Vicente Fox en 2006 para atacar a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial en ese año, a través de programas como El Privilegio de Mandar.
En un extenso reportaje, firmado por Jo Tuckman, se afirma que ambas estrategias fueron ideadas por Alejandro Quintero, vicepresidente de Comercialización de Televisa, a través de su empresa “pantalla” o broker, denominada Radar Servicios Especializados, tal como lo había documentado Proceso desde octubre de 2005, cuando se dio a conocer el “Plan de Acción 2005-2006” para encumbrar a Peña Nieto, a cambio de un convenio por 693 millones de pesos por ese primer año.
El reportaje también confirma que fue Yessica Delamadrid, a nombre de Radar Servicios Especializados, la responsable de ambas operaciones. The Guardian destaca que Delamadrid era amante de Peña Nieto en ese entonces. Ella tuvo un hijo con el exgobernador mexiquense que falleció a los meses de haber nacido, tal como ya reconoció el aspirante presidencial del PRI.
Lo novedoso en la serie de archivos de computadora que cita The Guardian –el mismo rotativo que inició el escándalo en contra de Rupert Murdoch, el magnate de News Corp- es la estrategia para torpedear la candidatura de Andrés Manuel López Obrador en el 2006, a través de programas populares como El Privilegio de Mandar, en donde se parodiaban a políticos y presentaban al exjefe de gobierno capitalino como “inepto”.
Uno de los documentos citados, escritos en Power Point, se titula “López Obrador no va a Ganar las elecciones de 2006”. Al parecer, anota el diario británico, fue creado el 4 de abril de 2005, horas después de que el presidente Vicente Fox sostuviera un encuentro con los directivos de Televisa y TV Azteca. Eran las fechas previas al desafuero en contra de López Obrador.
Los documentos incluyen pagos que sugieren que la oficina presidencial ocultó “gastos desorbitados” para la promoción en medios a través de una cuenta secreta.
Tuckman informa que se comunicó con Grupo Televisa, pero los directivos se negaron a aclarar cualquier relación con Radar Servicios Especializados, creada por Alejandro Quintero.
“Un portavoz se negó a comentar sobre las acusaciones sin ver los archivos. ‘No podemos dar una opinión acerca de información y/o documentos que desconocemos’”, dijo la fuente citada por The Guardian.
El reportero consultó también a Yessica Delamadrid quien consideró “falsos” estos documentos y aclaró que los proyectos de asesoría en mercadotecnia política que ella negoció no estaban sujetos a la venta de los contenidos de espacios informativos.
Sin embargo, anota el texto, muchos de los documentos enviados a The Guardian fueron “salvados” bajo el nombre de Yessica Delamadrid, “quien en ese tiempo fue empleada de Radar y amante de Peña Nieto”.
Sobre la estrategia para favorecer a Peña Nieto, los archivos incluyen tres documentos Excel titulados “Enrique Peña Nieto: Adelanto 2005-2006”. Detallan cerca de 200 reportajes, entrevistas y comentarios. El costo total de estos “servicios” fue de 346 millones 326 mil 750 pesos, incluyendo un “50 por ciento de descuento”.
El periódico entrevistó a David López, el jefe de Comunicación Social del gobierno de Peña Nieto durante su gobierno en el Estado de México (2005-2011), quien les dijo que “no existió ningún contrato de este tipo”.
“Todo los contratos de publicidad para las actividades de difusión del gobierno han sido transparentes”, a través de internet.

Salida de Alejandro Quintero, rumores en Televisa
La publicación de The Guardian coincide con los crecientes rumores en Grupo Televisa sobre la orden de “marginar” a Alejandro Quintero, vicepresidente de Comercialización, de la actual estrategia de relaciones políticas y de mercadotecnia con los candidatos presidenciales.
Quintero se convirtió en uno de los personajes más poderosos del equipo de Emilio Azcárraga Jean, pero no perteneció al grupo conocido como “los Cuatro Fantásticos”, donde están los amigos y principales ejecutivos de Azcárraga Jean: Alfonso de Angoitia, Bernardo Gómez y José Bastón.
Los rumores sobre la salida de Quintero coinciden también con la estrategia de Grupo Televisa para aminorar el impacto de las críticas que protagonizan los jóvenes del movimiento #YoSoy132, quienes han señalado que la principal empresa de comunicación y entretenimiento del país promueve la campaña de Peña Nieto.

lunes, 4 de junio de 2012

Se llama “TV” y es el juguete del magnate Azcárraga Jean

Jenaro Villamil / Proceso


El dueño y presidente de la más importante empresa televisora del país, Emilio Azcárraga Jean, es dueño de una embarcación de ensueño, un megayate, llamado TV, incluido en la lista de los más caros y lujosos del mundo. Ha querido mantener esa posesión en secreto, por lo menos hasta que pasen las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos pues, comentan sus allegados, hacer ostentación del barco sería contraproducente para una empresa que aspira a expandirse en el área de las telecomunicaciones.
En los mismos días en los que miles de jóvenes universitarios coreaban en las calles de la Ciudad de México consignas como “¡Fuera Televisa!” o “¡Televisa jodida, la prole no es tu amiga!”, cerca de las Filipinas, en el mar de Célebes, navegaba un yate con un valor cercano a los 180 millones de dólares, equipado con helipuerto, seis suites de lujo, sala de cine, jacuzzi, gimnasio, un sistema avanzado de telecomunicaciones, spa para 16 personas, un exclusivo salón de masajes y un espacio para fastuosas fiestas.
Se trata del TV, propiedad del presidente y director general de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, quien mantiene en total hermetismo la propiedad de la lujosa embarcación. Cuando no navega por el Caribe o los mares del Pacífico, elTV está anclado en un puerto del sureste asiático no especificado. Fuentes consultadas por Proceso indican que Azcárraga Jean no lo traerá a costas mexicanas ni de Estados Unidos sino hasta que pasen las elecciones de este año.
En el TV sólo viajan sus amigos empresarios, familiares y los ejecutivos más allegados a Azcárraga Jean y a los vicepresidentes de Televisa Alfonso de Angoitia, Bernardo Gómez y José Bastón. Se llaman a sí mismos Los Cuatro Fantásticos desde que se encumbraron en abril de 1997 al tomar el control del imperio televisivo fundado por Emilio Azcárraga Vidaurreta, abuelo del actual presidente de la empresa.
Según el registro del sitio especializado Superyachts.com, el TV –cuyo nombre anterior fue Mad Summer (Verano Loco)– está en la lista de los 57 yates más caros y lujosos del mundo, comparable al Eclipse, del multimillonario ruso Roman Abramovich, a los del emir de Dubai o del sultán de Omán o al Octopus, el barco de recreo de Paul Allen, uno de los fundadores del imperio Microsoft.
El TV tiene 78.5 metros (257 pies) de eslora, navega con la bandera de las Islas Caimán. Su primera clasificación en el Lloyd’s Register (empresa dedicada a los registros navieros) data de 2008 y fue la siguiente: “Maltese Cross 100 A1 SSC Yacht mono G6, LMC, UMS, MCA standard”, según información de los propios armadores.
(Extracto del reportaje que se publica esta semana en la revista Proceso 1857, ya en circulación)