En México tenemos muy pocos ciudadanos y muchos electores, como dice el historiador Juan María Alponte
Un
ciudadano es aquel que elige libre, con la voz de su conciencia,
pensando en su propio bienestar y en el bienestar de la sociedad
Un elector es aquel que vota condicionado, amenazado, comprado, maniatado
Todos sabemos que los partidos en México lucran con la pobreza
Por
cada pobre tienen un voto y por cada voto el IFE les da dinero, así que
mientras más pobres haya más votos tienen y más presupuesto reciben.
Esto es indigno, esto es una traición a la patria. Esto hay que
denunciarlo y hay que acabar con él.
Esto se ha hecho a través de Solidaridad de Salinas, el llamado
Pronasol, o el Progresa de Zedillo o el llamado Oportunidades de Fox y
Calderón. Y se hace a través de los Delegados Federales, que es una red
de gobierno paralela que opera en todo el país y que los panistas le
copiaron al PRI y que los del PRD la llevan a cabo en el DF llamada Red
Angel. Es decir, todos los partidos le entran.
Operación Carrusel
Fase
1- Muy temprano el iniciador del Carrusel se presenta a la casilla,
enseña su credencial de elector, lo buscan en las listas nominales del
IFE y si está ahí, entonces le entregan sus 5 o 7 boletas para que vote
por presidente, por senadores de mayoría, por senadores de
representación proporcional, por diputados de mayoría, por diputados de
representación, por gobernador de su entidad si es el caso y por alcalde
o delegado si es el caso.
Fase 2- Esta persona dobla las boletas electorales y las guarda
entre su ropa y deposita en la urna unas hojas de papel bond en blanco.
Fase
3.- Esta persona se va a una casa de seguridad que está ubicada a unas
cuadras de la casilla y ahí marca las boletas a favor del partido que
está organizando el carrusel.
Fase 4.- Empiezan a pasar electores a los cuales les entrega las
boletas marcadas. Estos tienen que ir a la casilla y depositarlas y
regresar en blanco las boletas que les entregaron. A cambio recibirán
500, 1000 o hasta 5000 pesos.
Fase 5.- La persona marca esas nuevas boletas en blanco y se las
entrega al siguiente y el ciclo vuelve a empezar. Así hasta que termina
la Operación Carrusel.
¿Cuántos electores participan así en las elecciones?
Un millón, dos millones, tres millones, cinco millones, 10 millones, no lo sabemos.
Lo
único que se necesita es dinero y un grupo de operadores (dicen que el
PRI tiene 2 mil millones de pesos para el día “D”). Si los dividimos a
razon de 5 mil pesos por elector nos da 400 mil votos, pero si los
dividimos a razón de 500 pesos nos da 4 millones de votos.
Estos votos pueden decidir la elección.
¿Quienes tienen
operadores para hacer la Operación Carrusel? El SNTE de Elba Esther
Gordillo, se estima que tiene un grupo de 200 mil operadores (el
magisterio se dice que lo forman un millón 200 mil maestros). El PRI, el
PRD con Morena y el PAN con sus brigadas. Así que los cuatro candidatos
Peña, Josefina, Andrés Manuel y Quadri cuentan con su Operación
Carrusel. La diferencia es que unos tienen más dinero y operadores
(estructura) que otros. Esto es un fraude. No lo podemos permitir.
¿Qué hacer para evitar la Operación Carrusel?
¿Qué puedes hacer tú como mexicano responsable, libre, consciente y que quiere la democracia?.
Después
de votar, camina por las calles de tu barrio o colonia alrededor de la
casilla donde votaste y si vez una casa de seguridad donde:
- haya mucha gente entrando
- donde haya gente desconocida que no identificas como tus vecinos
- donde la gente salga de ahí para dirigirse a la casilla y luego regrese a la misma
- donde haya muchos vehículos raros estacionados
Si vez una casa así denúnciala a los Partidos Políticos - si puedes
identificar de qué partido es esa casa de seguridad, denúnciala al
partido contrario. Por ejemplo si la casa es del PRI denúnciala a los
del PAN y si es del PAN denúnciala a los del PRI, si es del PRD
denúnciala a los del PRI o PAN. Denunciala también a la Fepade (Fiscalia Especializada para la Atención de Delitos Electorales )
que está en Av. Paseo de la Reforma Num. 211-213 Col. Cuauhtémoc,
México, DF. CP 06500 Teléfono 53460000. Puedes también acudir a un
Notario para que de Fe de los Hechos. O puedes denunciarlo a los medios
de información (Reforma, El Universal, La Jornada, etc. para que manden
un fotógrafo y tomen fotos).
No te expongas. No te hagas el héroe. Puedes hacer una denuncia anónima. Pero no te quedes callado, participa.
Todos
los partidos están haciendo este tipo de operaciones, en mayor o menor
medida. Si quieres salvar a México, si quieres salvar a su democracia.
Es importante que la Operación Carrusel no se lleve a cabo.
El IFE se hizo de la vista gorda. Los partidos no la incluyeron en
la ley. No existe ningún mecanismo del IFE para evitar que la operación
Carrusel se haga.
- Por ejemplo, habría que ponerle a las boletas un
dispositivo como el que le ponen a la ropa en las tiendas para evitar
que la gente se la robe. Es el dispositivo que suena cuando pasa abajo
del un Arco de Seguridad.
- Debemos exigir que el IFE ponga Arcos de Seguridad en todas las
casillas y que ponga dispositivos para que nadie pueda sacar boletas en
blanco de las casillas. Como es imposible pedirle a la gente que se
desnude antes de entrar y salir de votar o hacerle una “báscula” para
revisar que no se esté llevando esas boletas. Debería haber un mecanismo
del IFE para evitar que la Operación Carrusel se haga. Los consejeros
del IE que fueron designados por los partidos políticos y por lo tanto
son juez y parte de la elección han fingido demencia y son cómplices de
la Operación Carrusel. No la han denunciado y no han hecho nada para
evitarla.
Tú como ciudadano independiente, libre, debes evitar que esta Operación se haga o debes denunciar si se está haciendo.
Que triunfen los ciudadanos en lugar de los electores.
Que triunfe el voto libre y no el voto comprado, condicionado o amenazado.
Que triunfe la democracia y no la simulación.
Que triunfe México y no
los partidos corruptos, que lo único que les interesa es seguir
medrando con la ignorancia y la pobreza de la gente.
De nada
sirve que los jóvenes #YoSoy132 se inscriban como observadores. El
fraude no se hace en la casilla, sino a varias cuadras de distancia. El
Presidente de Casilla y los representantes de los partidos pueden estar
papando moscas en la casilla, mientras el fraude se está haciendo frente
a sus narices sin que ellos ni siquiera se den cuenta. En la casilla
todo está operando normal, mientras la Operación Carrusel se está
llevando a cabo.
Si los jovenes #YoSoy132 quieren hacer algo, lo que pueden hacer es
formar brigadas que estén dando vueltas en autos, bicicletas o motos
alrededor de las casillas para vigilar que no existan casas de seguridad
y organizar equipos de abogados o notarios que den fe de los hechos.
Eso si tendría un altísimo impacto.
¿Qué va a pasar si lo hacen?
Que la votación va a bajar
significativamente. Se calcula que somos como 20% de ciudadanos y 80% de
electores, o 30-70 o 40-60. Nadie sabe el porcentaje exacto.
No importa que haya una votación pequeña pero que sea real, representativa del sentir de los ciudadanos.
De nada sirve, más que a los intereses aviesos de los partidos,
inflar la votación con votos comprados por la Operación Carrusel.
Echar
abajo la Operación Carrusel sería un golpe al fraude, a la simulación.
Es una acción revolucionaria. Los partidos políticos perderán su negocio
político y dejarán de seguir hundiendo a México en la pobreza y la
ignorancia.
Tu decides.
Si crees que esto es verdad, que esto es honesto,
que esto realmente puede ayudar a México, pasa la voz, circula este mail
y que todo México se entere y que todos los ciudadanos de bien
participen en la Operación Anti-Carrusel (OAC) u Operación Ciudadanos
(OC), como te guste. Si quieres el día de la elección ponte una playera
blanca con las letras OC impresas en rojo para que la gente te
identifique como un anti-mapache, un anti-fraude, un anti-manipulación.
Como alguien a favor de la democracia y organízate con tus vecinos, con
tus amigos, con tus familiares, con tus compañeros de escuela o de
trabajo para hacer brigadas en contra de la Operación Carrusel.
Convocamos a los jóvenes #YoSoy132 a que investiguen y estudien la
Operación Carrusel y a que hagan algo para evitarla. Ellos son el futuro
de México, son la conciencia que acaba de despertar. Si realmente
quieren cambiar a México ahí hay una gran oportunidad. Esto realmente
cimbrará al sistema político simulado de México.
Participa, no te quedes callado.
Es por ti, es por tu familia, es por México.
Por si no entendiste la Operación Carrusel aquí te la explicamos en breve.
Una
persona asiste a votar, pero en lugar de depositar las boletas en la
urna, se las lleva a su casa. Ahí las marca a favor del partido o
candidato para el cual trabajo y te las entrega a ti a cambio de que tu
vayas a la casilla y regresen con las boletas que te entreguen en blanco
y a cambio de da dinero (500 o 5 mil pesos, de acuerdo a como te
dejes). Esas nuevas boletas, él las marca y se las entrega al siguiente
quien a su vez le debe devolver otras boletas en blanco. Así hasta que
se le acabe el dinero o la fila de electores que previamente han
organizado en tres categorías:
a. Aquel que simpatiza por el candidato o partido y que está
dispuesto a dar el número de su credencial de elector o una copia de la
misma e inscribirse en la lista.
b. Los movilizadores, que van a ser
lo que vayan a sus casas a sacar a los electores tipo “a” y los lleven
en su combi, bicileta, moto o camión, tanto a la casa de seguridad como a
la casilla si es necesario.
c. Los operadores que están controlando todo el proceso y reportándolo
al War Room, donde tienen tableros o bases de datos donde van
registrando la evolución de la Operación Carrusel e implementar un Plan B
en caso de que una casilla, sección o distrito electoral no se comporte
de acuerdo al Plan A previamente diseñado.
A las 12 del día ya saben quién va a ganar. A más tardar a las 2 de
la tarde. No se tienen que esperar a las encuestas de salida de las
empresas independientes o a los conteos rápidos del IFE o a los
resultados del PREP.
El representante del partido en la casilla lo único que hace es vigilar
que la persona deposite su voto en la urna, pero no el que él marcó,
sino el que previamente le entregaron, todo en las boletas oficiales del
IFE.
Un diputado del PRI llegó a decir la locura de que desde satélites en el
espacio estarían observando a los electores para ver si depositan o no
su voto en la urna. Esto sólo para meterle miedo a los electores que a
pesar de haberse inscrito y recibir el dinero, quieran traicionar la
Operación Carrusel y no depositar las boletas marcadas que previamente
le entregaron.
Para una familia muy pobre, que vive con menos de un dólar diario
(14 pesos), aguantar un “cañonazo” de 500, mil o 5000 pesos el día de la
elección a cambio de su voto es muy difícil. En México hay 10 millones
en pobreza extrema y 30 millones más en pobreza. Esa es la clientela de
la Operación Carrusel.
Ya lo sabes. Ahora tu decides qué vas a hacer.
Maquiavelo dijo que “el fin justifica los medios”.
Muchos
políticos mexicanos piensan que hacer la Operación Carrusel es un medio
válido para hacer ganar a su candidato o evitar que triunfe su enemigo
político.
No se vale!
No se puede utilizar la pobreza e ignorancia de la
gente. Es un medio perverso que no ayuda a combatir la pobreza y la
ignorancia sino a preservarla.
Igual los programas que subsidian la
pobreza, lo único que hacen es garantizar que cada vez haya más jodidos
en México, porque lo que se subsidia se reproduce. Esto es un acto de
traición a la patria. No se vale obtener el poder de esa forma.
No participes en la Operación Carrusel, no es ético.
Ahora ya lo sabes, ¿Qué vas a hacer?
Si no vas a hacer nada, por lo menos pasa la voz, por lo menos pasa este mail.